Convento de Cristo de Tomar, declarado Patrimonio de la Humanidad
No muy lejos de Fátima, el Convento de Cristo de Tomar es uno de los monumentos históricos y artísticos más importantes de todo Portugal. Hoy es un patrimonio protegido por la UNESCO, reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1983 junto con el Castillo.
El complejo también se ubica en la Ruta de los monasterios portugueses, que incluye otras dos joyas cercanas: el Monasterio de Batalha y el Monasterio de Alcobaça.
Hoy, visitando el Convento de Cristo y el Castillo de Tomar, se puede admirar la hábil combinación de arte y diferentes estilos que van desde el románico al gótico y al manuelino.
El interés del Convento de Tomar radica en sus propios orígenes, que atraen a muchos visitantes. De hecho, en la antigüedad fue una fortaleza de los Caballeros Templarios. Y son tantos los elementos que recuerdan su mito, como la Iglesia Redonda (a la que se añadió la nave gótica a lo largo de los siglos), cuya forma retoma la de la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén. Interiores hermosos y ricamente decorados.
La Torre Central y las Torres que dominan los muros exteriores del Castillo son otras innovaciones introducidas en Portugal por los Templarios.
No se pierda la visita a los 8 claustros, incluido el Claustro renacentista de Juan III y el claustro gótico del cementerio, que data de la primera mitad del siglo XVI.
[#Z]
CÓMO LLEGAR
El convento está ubicado en la pequeña ciudad de Tomar, a poco menos de 30 km de Fátima. Puede llegar exclusivamente en coche o, alternativamente, en autobús.
Coimbra, al norte, está a unos 50 minutos en coche, por la A3. Desde Lisboa, hacia el sur, hay que recorrer una distancia de unos 140 km, la mayoría por la A1/E1, con un tiempo de viaje de unos 90 minutos.
Rede Expressosgestiona el transporte en autobús. Los vehículos son modernos y cómodos, con frecuencias no demasiado altas.
HORA DE APERTURA
El Monasterio está abierto todos los días de lunes a domingo, con los siguientes horarios:
- De octubre a mayo, de 09:00 a 17:30.
- De junio a septiembre, de 09:00 a 18:30
Cerrado el 1 de enero, el 1 de marzo, el domingo de Pascua, el 1 de mayo, el 24 y el 25 de diciembre.