Valle de Los Caidos cerca de El Escorial. Cómo llegar, horarios y billetes
Un sitio realmente hermoso y evocador, no lejos del maravilloso conjunto de El Escorial.
Santa Cruz del Valle de los Caídos es un lugar solitario, hermoso y único, literalmente excavado en la roca.
Fue construido entre 1940 y 1958 por Francisco Franco, para dedicar un lugar sagrado a todos los caídos que sirvieron a “Dios y España” durante la guerra civil de 1936-1939.
La basílica fue construida por obreros, presos y convictos. Muchos de estos se ofrecieron como voluntarios para reducir su sentencia, hasta el rescate total. Algunos incluso continuarían trabajando libremente, recibiendo un salario.
Una posición verdaderamente encantadora para un lugar creado para impresionar, gracias a su considerable tamaño… empezando por la gigantesca cruz de hormigón armado que domina el sitio, visible desde kilómetros de distancia.
En el suelo, dos sencillas losas recuerdan el entierro del General Francisco Franco, y de
José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española.
Fuera del aspecto político y de las consideraciones que se puedan hacer en torno a la figura de Franco, el Valle de Los Caidos es sin duda un lugar para visitar. En especial para los que estuvieron en San Lorenzo de Escorial.
[#Z]
Photo ©, Catedrales e Iglesias/Cathedrals and Churches
CÓMO LLEGAR AL VALLE DE LOS CAIDOS
El complejo se encuentra en dirección Carretera de Guadarrama/El Escorial. 28209 Valle de Cuelgamuros. Dista apenas 15 kilómetros del complejo de El Escorial.
Llegar hasta allí en transporte público puede resultar bastante complicado ya que por aquí solo pasa un autobús (línea 660). El servicio está operado por Autocares Herranz, que conecta en exclusiva San Lorenzo de El Escorial. El billete de ida y vuelta cuesta 5,20€ por persona.
Desde Madrid, sin embargo, es preferible llegar en coche. Cubre unos 50 kilómetros.
QUÉ VER
El conjunto del Valle de los Caidos incluye la cripta-basílica y la majestuosa Cruz. La basílica, de una sola nave, está excavada íntegramente en la roca. En la cúpula hay un majestuoso mosaico. En el interior, sin embargo, hay decoraciones con tapices de Bruselas y varias copias de las estatuas de las vírgenes más famosas del país.