Viajes sostenibles



Viajes sostenibles. Transporte público más ecológico y contaminante

Viaja de nuevo, y más. Contamina menos.
Con estas premisas, dejamos atrás (o así se espera) la pandemia, hacia un futuro marcado por la normalidad.

Fuera las máscaras. Volvamos a apreciar los pequeños placeres. Pero, sobre todo, redescubrimos el placer de viajar. El deseo de descubrir nuevos lugares, nuevas culturas. Todo eso se ha perdido en los últimos 2 años.
Pero hagámoslo de forma más consciente, prestando la máxima atención a la sostenibilidad.
Respetamos el medio ambiente.

Los viajes sostenibles son posibles.

La sostenibilidad es un tema que ahora ha entrado en nuestros hogares por ley. En las escuelas de niños. Ya tienen una conciencia increíble. Algo que muchas veces falta en las generaciones mayores y, sobre todo, en los poderosos y los que nos gobiernan.

Los viajes sostenibles son posibles. Ahora.

A los que amamos viajar, la tarea de hacerlo de manera sostenible, con la mirada puesta en el medio ambiente. Cada uno de nosotros, en nuestra pequeña manera y en nuestros gestos cotidianos, podemos hacer una contribución. Y también puede hacerlo durante un viaje. Evitando, por ejemplo, el uso de coches o taxis, y prefiriendo siempre el transporte público.

[#Z]

En general, los trenes, el metro, los tranvías y los trolebuses siempre son los preferidos (siempre que sea posible) cuando se viaja. Los trenes son los mejores para viajes de medio/largo recorrido. Metro, tranvía y trolebús para moverse por la ciudad y cubrir trayectos cortos.
Estos vehículos eléctricos de transporte público tienen bajas emisiones y liberan menos CO2. Esto se traduce en una mejor calidad no solo para el medio ambiente sino también para el pasajero.
Los cruceros son verdaderos monstruos para el medio ambiente, con un impacto devastador.

El avión, en cambio, merece una discusión aparte, porque debe ser considerado con referencia a la distancia, al número de pasajeros.
Hay que decir que la fase crítica en términos de impacto ambiental es durante el despegue y el aterrizaje.

MUÉVETE EN LA CIUDAD CON CERO EMISIONES

Moverse a pie y en bicicleta son las únicas opciones totalmente cero emisiones.
Luego están las soluciones para compartir. Bicicletas, scooters y coches con esta fórmula son los mejores para moverse, ayudando al medio ambiente.
Compartir coche es una práctica cada vez más común en las grandes ciudades. Sobre todo si tienes derecho a dejar el coche en alguno de los varios puntos de la ciudad.